243 – Tumor Bronquial Miofibroblástico

243 - Tumor miofibroblástico o pseudoinflamatorio

Aspecto “amenazante”. Con su coloración rojiza que declara una suficiente vascularización, y sus gruesos vasos que coronan el hemisferio visible de este tumor que desde la entrada del bronquio fuente derecho, desafía al broncoscopista, tentándole a diferir la biopsia a una ocasión más segura. Una broncoscopia rígida hará posible termocoagular los vasos y reducir el … Leer más

242 – Fistula Traqueal

242 - Fístula traqueal

Aquí la comunicación con esófago es tan amplia que ocupa todo el diámetro de la pared posterior traqueal. La afección responde a una larga lista de causas que incluyen accidentes terapéuticos y se ve favorecida por la postración crónica y la mala nutrición de estos pacientes. Hospital Cetrángolo

238 – Fisura Traqueal

238 - Fístula traqueoesofágica

Fístula traqueoesofágica: Edema intenso de toda la mucosa traqueal, con extensas áreas de hemorragia submucosa. El edema se torna irregular en la pared posterior y una fisura en forma de U ocupa el centro de la imagen. La coloración oscura de su trayecto se debe al azul de metileno instilado en el esófago para su … Leer más

235 – Quemadura de la vía aérea

235 - Quemadura de la vía aérea

La coloración oscura y parcheada que se hace confluente en toda la tráquea más cercana de esta imagen, se debe a la presencia de abundantes partículas de carbón acumuladas y combinadas con moco. Fueron inhaladas durante un incendio y pueden existir con o sin quemadura de la vía aérea. El examen endoscópico está «mal iluminado»; … Leer más