053 – Bronquio Fuente Izquierdo
Vista del bronquio principal izquierdo, con su ángulo de separación de la línea media de unos 70° y su longitud normal de 20 a 55 milímetros.
Vista del bronquio principal izquierdo, con su ángulo de separación de la línea media de unos 70° y su longitud normal de 20 a 55 milímetros.
Cepillo citológico a punto de ingresar en un bronquio segmentario para obtener una muestra celular por abrasión, para su estudio.
Segmentarios basales derechos: anterior (RB8) en la hora 12, medial (RB9) en el centro y el posterior (RB10) en hora 5.
Vista del lobular inferior derecho. En orden de aparición: apical del inferior (RB6) en hora 3, paracardíaco (RB7) en hora 8 y en el centro el tronco que se dirige a los tres basales, anterior (RB8), medio (RB9) y posterior (RB10).
Entrada al lóbulo superior derecho y sus tres segmentarios: anterior (RB3), apical (RB1) y posterior (RB2), en horas 9-12 y 3 respectivamente.
De izquierda a derecha: segmentarios medial (RB5) y lateral (RB4) del bronquio lobular medio.
Entrada del lobular medio en hora 11. El tronco de los basales en el centro con su segmento RB 6 o apical en la hora 4.
Bronquio intermedio. Únicamente existe en el pulmón derecho, con un diámetro de 12 mm y longitud de 20, conduce hasta el lóbulo medio, que se encuentra en la hora 9 de esta imagen, y al lobular inferior, más al fondo.
Aspecto fluido y translúcido que adquieren las secreciones bronquiales durante el examen endoscópico al diluirse en las soluciones instiladas durante el procedimiento.
Vista desde el bronquio fuente derecho: se insinúa en hora 4 la entrada del lobular superior y hacia el fondo, el bronquio intermedio.