073 – Semiología Endoscópica
“Broncoscopia de los cambios mínimos”: A lo lejos en la pared posterior, una pequeña protrusión submucosa domina entre otras que se asoman a la luz traqueal.
“Broncoscopia de los cambios mínimos”: A lo lejos en la pared posterior, una pequeña protrusión submucosa domina entre otras que se asoman a la luz traqueal.
“Broncoscopia de los cambios mínimos”: Protrusiones “submiliares” con pliegues acentuados de la mucosa y espolón de división ensanchado en la entrada de los segmentarios basales.
“Broncoscopia de los cambios mínimos”: rugosidad de la mucosa con vasos turgentes en la proximidad de un espolón de los segmentarios basales.
“Broncoscopia de los cambios mínimos”: Entrada del lobular inferior derecho. Un área circular de mucosa pálida se observa debajo del espolón del lobular medio, en hora 11. Una biopsia será necesaria para investigar carcinoma in situ.
En hora 11, apenas un leve abombamiento de la pared del segmentario apical del lóbulo superior (RB1) es la única manifestación endoluminal de un nódulo pulmonar contiguo.
Anomalía de distribución: en hora 3 aparecen dos bronquios segmentarios. El más externo de la imagen es el apical del lóbulo inferior derecho (RB6) y debajo de él existe un accesorio subapical.
Distribución en “estrella” para los segmentos del lóbulo superior derecho, que se presentan como cinco bronquios.
Bronquio traqueal izquierdo: variante muy infrecuente de ventilación del segmento apicoposterior (LB1+2) del lóbulo superior izquierdo, que ahora lo hace directamente desde la tráquea.
Anomalía de distribución: Bronquio traqueal. Es la anomalía congénita más común del árbol traqueobronquial. En este caso falta el lobular superior derecho como rama del bronquio fuente y también se lo denomina bronquio porcino, por ser esta la distribución normal en el cerdo.